jueves, 27 de septiembre de 2007

El Angel de la Muerte


Fue el autor de una saga de crímenes, no igualada en la historia policial argentina. Carlos Robledo Puch mató a 11 personas antes de cumplir los 20 años


Carlos Eduardo Robledo Puch, nació el 22 de enero de 1952, en Olivos. Clase media, zona norte. Estudió piano, inglés y alemán. Su madre lo llevaba a misa todos los domingos. Su padre quería que fuera ingeniero. El soñaba con seguir la carrera militar y era fanático de las picadas de autos. Antes de cumplir 20 años, ya había asesinado a 11 personas. Hoy está preso en el penal de Sierra Chica, donde pasó más de la mitad de su vida.Lo detuvieron en febrero de 1972. Su estampa de boy scout, algo confundido y desorientado, impactó tanto como los títulos que acompañaron su foto en los diarios: Bestia humana. Muñeco maldito. El Unisex. Monstruo con cara de niño.La saga de crímenes de Robledo Puch nunca fue igualada en la historia policial argentina. Le demostró a la gente que los asesinos, no necesariamente tienen cara de asesinos, ni tienen que haber crecido en medio de privaciones. Pueden vivir a la vuelta de casa, tener cara de ángel y ser compañeros de colegio del nene. De hecho, es difícil que a un policía se le hubiera ocurrido detenerlo en la calle para pedirle documentos.La sociedad se planteó una pregunta que tampoco tendría respuestas hoy: ¿cómo puede ser que un chico mate y robe a su antojo sin que nadie lo detenga?Entonces eran tiempos de la dictadura de Lanusse. Aparecía el Fiat 1600 -el Torino de los pobres-, se estrenaba Los Doce del Patíbulo y Bobby Fischer peleaba el título de ajedrez con Boris Spassky.La primera señal de alarma apareció en los diarios del 4 de febrero de 1972: Un temible sindicato del crimen opera en la zona norte: asesinan serenos para robar empresas, tituló ese día Clarín. La Policía aseguraba que se trataba de elementos avezados y de extrema peligrosidad.La detención de ese sindicalista del crimen se conoció a los pocos días. Robledo Puch había cometido un grave error en el que sería su último golpe, en la madrugada del 3 de febrero de 1972. Luego de entrar a robar una ferretería y de matar al sereno, se peleó con su cómplice y lo mató.Después de balearlo, le quemó la cara y las manos con un soplete para evitar que lo identificaran. Pero olvidó sacarle del bolsillo la cédula de identidad. Horas después, el nombre de Héctor Somoza llevó a la Policía directamente a Robledo Puch.Sus crímenes empezaron a salir a la luz. A los 20 años no se puede andar sin coche y sin plata, dicen que dijo para justificar sus 11 asesinatos, asaltos y violaciones. Su bautismo había sido el 15 de marzo de 1971, cuando asaltó un boliche.Allí mató a dos serenos mientras dormían. ¿Qué querían, que los despertara?, explicó luego. Los crímenes -muchos por la espalda, todos sin motivo- siguieron durante 1971 y principios del 72. Ocho años después fue condenado a reclusión por tiempo indeterminado.Desde su detención, volvió a estar en libertad una sola vez. Fue en julio de 1973, cuando escapó de la cárcel durante dos días, hasta que lo encontraron en un bar. Cercado, tuvo miedo por su vida. Pero sabía que su nombre ya era una marca registrada: No me maten: soy Robledo Puch, gritó.


http://www.clarin.com/diario/1999/08/30/e-03201d.htm

10 comentarios:

Fernando Delgado dijo...

Este articulo claramente demuestra que no es necesario ser pobre o tener "privaciones" para cruzar la otra linea.Ustedes creen que un homicida nace o se hacen?

Natalia Mollenhauer dijo...

En base a ideas religiosas, yo creo que todos nacemos con una inclinación hacia el mal.. No creo que haya alguna explicación lógica (racional) que sea del todo convinvente; es como que siempre queda un espacio "oscuro", por decirlo de alguna forma, en donde no se puede diferenciar entre lo que se conoce con certeza y lo que no.
El blog es re original!

celeste miranda dijo...

la verdad que está muy bueno tu blog y para mi que un homicida no nace, sino que se hacen, es muy fuerte tu artículo la verdad y está muy bueno, tiene una cuota de drama!!

Fernando Delgado dijo...

Si estaba confundido con el origen de un homicida, la verdad es que ahora lo estoy un poco mas.La verdad, tanto tu comentario,Natalia, como el tuyo, Celeste, tienen algo de verdad que me hace muy dificil inclinarme por una unica postura.
Porque segun la Biblia, el primer homicida de la humanidad,Cain,comete tal agravio contra su hermano sin ninguna razon aparente, es decir que, por un lado habia nacido con la maldad;pero tambien y al mismo tiempo señala como agente externo a la codicia, a los celos y tambien a la aceptacion de un tercero ( en este caso Dios)que hace entender a su naturaleza como formada.
¿Que dilema, no?.Gracias por sus comentarios!!

Federico Fernández dijo...

Muy bueno el tema que elegiste. Servirá para alimentar el morbo que todos llevamos adentro jaja! Siguiendo el tema, un libro que me parecio muy bueno, y que de alguna manera trata de darle un giro a la rápida conclusión de juzgar a un asesino, es "A Sangre Fría". Es un novela (también está la película)de Truman Capote, que narra el brutal asesinato de cuatro de los miembros de una familia de Kansas.

Fernando Delgado dijo...

Gracias por la recomendacion Federico, tengo ese clasico que inaugura el "Non Fiction" y sin lugar a dudas lo voy a leer para esclerecer un poco el tema.No mentira mejor voy a alquilar la peli jajaja!!

Diego LEVIS dijo...

Operación Masacre de R.Walsh publicado en 1957 es el primer reportaje periodístico escrito en tono de fcción (llamado a partir de CApote y Wolfe Nuevo periodismo)-
Respecto a R.Puch les recomiendo leer la crónica que escribió en su momento Osvaldo Soriano para el diario La Opinión. No es difícil de conseguir.
Fernando, espero que no caigas en el sensacionalismo barato.
Es interesante saber que ha sido de Robledo Puch- Es un hombre mediocre, homosexual, de posiciones políticas y culturales de extrema derecha. Un personaje siniestro que nunca volvió a salir a la calle.

cesar fabian oyarzo dijo...

yo pienso que todos tenemos la maldad dentro de nosotros un asesino puede ser cualquiera de nosotros segun la situacion y las presiones podemos convertirnos en homicida yo soy un hombre de 38 años y ya bastante descubri de mi mismo que no tengo nada bueno en mi interior y tambien vi demasiada maldad la verdadera revolucion es la del interior de cada uno y la Biblia nos dice que el Sr.Jesuscristo es la luz de todo hombre y mi alma tiene luz cuando medito la palabras de el y no soy un religioso fanatico pero mi interesa mucho lo que Dios nos habla de nosotros y la palabra de el me ha ayudado mucho a conocerme a mi mismo .creo que todos somos autos descompuestos lo que cambia es la descompostura pero la esencia de la maldad la tenemos de una u otra forma en nuestro interior por eso no creo en mi mismo y creo en la palabra de Dios y como dijo el no miremos tanto la paja en el ojo ajeno y miremos la viga que tenemos en nosotros y en la universidad de eso se ve mucho jjajajjaja muy bueno tu articulo Fernado para reflexionar sobre nosotros mismos

Fernando Delgado dijo...

¡Que palabras mas pertinentes Fabian! "Reflexionar sobre nosotros mismos" es justamente lo que debemos hacer,porque Robledo no es un asesino aislado que surgio de la nada,lamentablemente, fue creado por todos nosotros.
y un poco permitiendome discentir con Levis "El angel de la Muerte" si esta libre,y lo vemos todos los dias en los valores que, a lo mejor inconscientemente, legitimamos.

Fernando Delgado dijo...

Es interesante la crónica de Osvaldo Soriano porque, a diferencia del amarillismo periodístico de la época que mostraba al homicida como a alguien que no pertenecía a la sociedad humana (de ahí calificativos como “La bestia”, “El muñeco Maldito,”El ángel de la muerte”, entre otros) ,Osvaldo sitúa a Robledo como a alguien surgido desde y para una sociedad que lejos de priorizar valores profundos como la comunidad, el amor, la familia,etc; antepone slogans superficiales (y los hace ver como valores) que enaltecen el acceso o no acceso a un sistema materialista.
De ahí que “Alos 20 años no se puede andar sin plata y sin coche” fuese motivo suficiente para que, Robledo Puch, ultrajara y cegara la vida de mas de 10 victimas inocentes.